miércoles, 31 de diciembre de 2014

Empezar el año con buen pie

¿Qué mejor manera de despedir el año que haciendo deporte? Así ha sido como han despedido el 2014 más de 3.200 corredores zaragozanos que se han inscrito en la popular carrera de San Silvestre.  Esta ha sido la décima edición de una carrera que este año ha tenido récord de existencia. La prueba ha sido organizada por la Asociación de Atletismo Jerónimo Zurita junto con el patrocinio de IberCaja y Zaragoza Deporte.



Como es habitual, la mayoría de participantes han asistido disfrazados y se ha podido disfrutar de un gran ambiente festivo que ha inundado el circuito urbano de una longitud de cinco kilómetros. La prueba deportiva, que ha comenzado a las seis de la tarde con salida en el Teatro Principal, ha discurrido por el Coso y el puente de Hierro para pasar después pasar por el puente de Piedra desde la avenida de Cataluña. Posteriormente la carrera ha continuado por la calle Echegaray y Caballero, las murallas, Manifestación, Mina, Don Jaime, plaza de la Seo y plaza de San Bruno para finalizar de nuevo en la puerta del Teatro Principal.




Os adjuntamos la lista de los tres primeros corredores tanto en categoría absoluta masculina como en femenina:

Masculina
 Carlos Mayo Nieto: 14 minutos 36 segundos
Jaime Escriche Perales: 14 minutos 44 segundos
Ignacio García Ramón: 14 minutos 47 segundos

Femenina
Raquel Miro García: 16 minutos 44 segundos
María José Pueyo Bergua: 17 minutos 02 segundos
Luisa Larraga Cacho: 17 minutos 03 segundos

Si queréis consultar el resto de clasificados podéis hacerlo en la página web dezaragozadeporte.

Huesca y Teruel también han vivido su propia San Silvestre con 1.300 y 700 corredores respectivamente. La carrera oscense cumple este año su quinta edición y ha comenzado una hora antes que la de Zaragoza. La salida se ha realizado desde el Casino de Huesca y ha sido organizada por el Club Atletismo Huesca, Corredores Oscenses y la Fundación Alcoraz. Por otro lado, la prueba de Teruel ha comenzado a las siete de la tarde con salida desde la calle San Juan Bosco. Otras localidades aragonesas de menor tamaño en las que también se ha celebrado la carrera han sido Barbastro, Binéfar, Villanúa o Tarazona, entre otras.



Elsa Álvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario