miércoles, 7 de enero de 2015

Por la libertad de expresión: #jesuischarlie

Hoy, el equipo de Unizar desde el bar quiere guardar un minuto virtual de silencio por cada una de las 12 personas asesinadas en el ataque terrorista islámico a la sede del semanario satírico francés Charlie Hebdo en París y 11 de esperanza por los heridos. 

Entre las víctimas mortales se halla el que fuera director del semanario en la actualidad, Stéphane Charbonnier, conocido como “Charb”, y otros tres de los principales dibujantes del semanario, Cabu, Tignous y Wolinski.

En este enlace a la versión digital de El País podéis leer más información sobre esta trágica noticia, así como en este otro de eldiario.es. También os facilitamos un enlace a esta publicación de El País, donde se pueden ver algunas de las caricaturas alusivas al fanatismo musulmán que han protagonizado las portadas de Charlie Hebdo. Nosotras hemos elegido esta como fiel reflejo de la realidad que se vive en la religión musulmana, dividida entre creyentes corrientes e islamistas fanáticos que hacen uso de la violencia armada para matar en nombre de su dios:

Portada de Charlie Hebdo del 8 de febrero de 2006, en la que se puede ver una caricatura del profeta Mahoma diciendo "Es difícil ser amado por idiotas..."
Como respuesta al atentado terrorista, el hashtag #jesuischarlie ha inundado las redes sociales en solidaridad con las víctimas y dibujantes de todo el planeta han mostrado su apoyo al semanario francés a través de sus viñetas.

Esta mañana han tratado de tapar con balas la boca de la libertad de expresión, han intentado quebrar con violencia las puntas de carbón de los lápices de unos cuantos periodistas críticos, han querido manchar con sangre el derecho a expresarse libremente con el que nace todo ser humano en la Tierra. Lo que no sabían era que eso era imposible.

Descansen en paz aquellos cuya arma más mortífera fue un lápiz y su ingenio. Descansen en libertad aquellos que hicieron de ella su bandera.

Viñeta del holandés Joep Bertrans


Sandra Lario

Arranca "Gran Hermano VIP"

Los seguidores de Gran Hermano todavía siguen sintiendo la emoción vivida en la final de su decimoquinta edición, que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre, cuando Telecinco ha anunciado el estreno de una versión algo diferente del reality: Gran Hermano VIP. Gran Hermano VIP, que se estrenará el próximo domingo 11 de enero, reunirá a doce famosos que entrarán en la casa para convertirse en concursantes. Aunque no es la primera vez que el programa utiliza este formato, hacía mucho tiempo que no se hacía, por lo que los fans incondicionales del concurso esperan su llegada con ansia.

Telecinco ha aprovechado la buena audiencia que obtuvo Gran Hermano 15 (la mejor desde la décima edición del reality) para posponer otros proyectos como Supervivientes y volver a las pantallas con un formato más que exprimido, pero que sigue asegurando el éxito.

Víctor Sandóval, uno de los concursantes de GH VIP

El casting está prácticamente cerrado y, aunque aun faltan nombres por desvelar, la mayor parte de los concursantes ya son conocidos. En esta edición la cadena se asegura las broncas y las peleas con la incorporación de concursantes como Ylenia (Gandía Shore), conocida por sus escándalos y fuertes discusiones, o Víctor Sandovál, colaborador de diversos programas de Telecinco.



Ylenia, de Gandía Shore
El casting incluye también unos cuantos concursantes "sexys" que capten la atención de las "carpeteras", como Alessandro (GH 12+1), Conan (Adán y Eva) y Ares Teixidó (colaboradora en el debate de GH 15). Las risas y situaciones cómicas también están aseguradas con personajes como Los Chunguitos y Sandro Rey, el "vidente" que ya ha participado en otros concursos de la cadena, como Mira quién salta. Además, la polémica esta asegurada con la participación en el concurso de dos mujeres criticadas y controvertidas: Aguasantas (exnuera de la colaboradora de Sálvame Raquel Bollo) y Olvido Hormigos (exconcejala del PSOE).


   
Pero sin duda, la futura concursante que más atención ha despertado entre el público ha sido Belén Esteban. La "princesa del pueblo" entra a Gran Hermano VIP con muchas papeletas para ganar el concurso, pero ella misma puede cavar su propia tumba si no juega bien sus cartas.

Belén Esteban
Para los seguidores de Gran Hermano, la nueva edición promete, aunque no hay duda de que echarán de menos a Mercedes Milá, un mito dentro del reality. El concurso será presentado por su compañero Jordi González, que ya presentaba el debate de Gran Hermano 15, pero que carece de la espontaneidad y desparpajo que caracterizan a la periodista.

Habrá que esperar hasta el domingo para conocer al resto de los concursantes y averiguar lo que nos depara esta nueva edición del reality más popular de la televisión.



Sandra Alquézar


martes, 6 de enero de 2015

Los Goya a la vuelta de la esquina

La Academia de Cine anunciará mañana, 7 de enero, quienes serán los nominados para la 29 edición de los Premios Goya. Justamente un mes después de que se hayan anunciado los posibles ganadores, el 7 de febrero, tendrá lugar en Madrid la gala en la que se conocerán los galardonados con la estatuilla. Los encargados en desvelar los nombres de los candidatos serán los actores españoles Kike Maíllo, Blanca Suárez y Marian Álvarez que estarán acompañados por el presidente de la institución Enrique González Macho. El único nombre que ya se conoce es el del Goya de Honor que este año se lo lleva Antonio Banderas.



El año 2014 ha finalizado con resultados positivos para la taquilla española, y se consagra como uno de los mejores años para la industria cinematográfica de nuestro país en términos de asistencia de público. Sobre todo han destacado las películas de Ocho apellidos vascos, Torrente 5, El Niño y La isla mínima, que han llegado a recaudar 123 millones de euros.



A continuación, os dejamos una lista de previsiones sobre los posibles ganadores:
-Mejores películas: Ocho apellidos Vascos, El Niño, Relatos salvajes, La isla mínima, Magical Girl.
-Mejor interpretación masculina protagonista: José Sacristán, Raúl Arévalo, Luis Tosar, Javier Gutiérrez.
-Mejor interpretación femenina protagonista: Elena Anaya, Carmina Barrios, Natalia Tena, Manuela Velasco.
-Mejor director novel: Carlos Marques-Marcet, Beatriz Sanchís, Juanfer Andrés, Esteban Roel.
-Actriz revelación: Nerea Barros, Yolanda Ramos.




Como ya hemos dicho, la entrega de premios será el 7 de febrero y para todos aquellos que estén interesados podrán ver la gala retransmitida en directo por TVE. El evento tendrá lugar en  el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid y tendrá como presentador al monologuista y actor Dani Rovira. Podréis conocer todos los detalles en la página web oficial de los premios Goya pinchando en este enlace.



Elsa Álvarez



¡Qué no te engañen!

Enero: el mes de la cuesta, de la dieta, de vuelta a la rutina, de propósitos para un nuevo año...y también el mes de las rebajas por excelencia. 





A pesar de que los periodos de precios reducidos están liberalizados y se puede llevar a cabo durante todo el año, las organizaciones de consumidores nos siguen recordando varios consejos para comprar de una forma adecuada durante este periodo.

- Durante al menos un mes, el producto debe haber estado incluido en la oferta.

- La calidad de los productos debe ser la misma a pesar de que ahora tengan un precio menor.

- Se recomienda hacer listas para así evitar un exceso de gasto y dejar la tarjeta de crédito temblando.

- Fijar un presupuesto previo es un medida que nos ayudará a no pasarnos estos días.

- Es un buen momento para comprar prendas de calidad que de normal tienen precios altos. Pantalones, abrigos...

- Los productos rebajados tienen que tener también el precio original o mostrar el porcentaje de rebaja.

- Debemos guardar los tickets de las compras para no tener problemas en el caso de devolución.

- Aunque sean rebajas y esté todo a tope, en caso de tener algún problema debes actuar como si no lo fueran. Los derechos como consumidor no varían aunque sean rebajas.

- Siempre debemos tener presente la existencia de una hoja de reclamaciones.

Cristina Navarro

lunes, 5 de enero de 2015

¡Que vienen los 3... y los 4 reyes!

Todos hemos empezado a mirar con angustia nuestros calendarios siguiendo esa cuenta atrás que hace que esté cada vez más cerca el día de la vuelta a la rutina que, además, para nosotros los estudiantes viene cargada de días de estudio y exámenes. Pero ¡tranquilos! aún queda tiempo para darnos una tregua y olvidar las preocupaciones: la noche de Reyes. Y es que en esta noche hay tiempo para cumplir las ilusiones de pequeños y mayores.

Las vacaciones de Navidad son tiempo para la disfrutar y sobre todo para hacerlo en familia, así que seguro que muchos de nosotros tenemos por casa a hermanos, primos o sobrinos cuya ilusión por esta gran noche es mayor que su propio tamaño. Así que abrígate bien y cárgate de paciencia y vive con ellos la emoción de la cabalgata mientras sus ojos se abren como platos ante el desfile y su sonrisa no se apaga. 

SSMM los Reyes Magos de Oriente llegando hoy a Zaragoza en globo en el Parque del Agua a las 16:30

Aquí os dejamos información de utilidad para que acompañéis a los más pequeños de la casa a este mágico espectáculo:

  • El recorrido, que este año ha cambiado un poco, es el siguiente: Salida del colegio Joaquín Costa, paseo de María Agustín, la puerta del Carmen, paseo de Pamplona, paseo de la Constitución y de la Mina, plaza de San Miguel, Coso, plaza España, calle Alfonso y plaza del Pilar.
  • Hoy a las 17:00h se pondrán a la venta 312 sillas para ver la Cabalgata 2015, cualquier persona que lo desee podrá adquirirlas al precio de 1 euro. La venta se realizará directamente por las peronas de control de cada una de las zonas de sillas. Habrá 60 localidades a la venta en Plaza de España, otras 60 en Plaza del Pilar y 192 en Coso.
  • En plaza del Pilar se ha habilitado una zona gratuita para personas con discapacidad.
Os dejamos este mapa obtenido de la página web www.soydezaragoza.es, donde también podéis encontrar otra información útil como los cortes que se harán en el tranvía a causa de la cabalgata o los desvíos de las líneas de autobús.

Una vez satisfechos los deseos de los más pequeños y terminada la cabalgata de Reyes, nos queda la segunda parte de esta noche tan especial... ¡y tan especial que hasta abren los bares siendo aunque estemos a lunes! Así que ya sabéis, aún nos queda esta noche para dejar los apuntes y las preocupaciones en casa e irnos a visitar a los otros Reyes Magos: los cuatro reyes, los reyes de la pista y los reyes de las barras de bar, con la esperanza de que SSMM de Oriente no tengan en cuenta esta noche al valorar si nos hemos portado bien para dejarnos alguna que otra sorpresa bajo el árbol al volver a casa cuando salga el sol y se marchen ellos.

A continuación os dejamos algunas propuestas nocturnas para todos los gustos:

  • Para los más rockeros: El Bar Desastre (en la zona de El Rollo) no defrauda y esta noche, además de estar abierto hasta las 4:30, ofrece un buen trozo de roscón de Reyes.
    Fox Tavern
  • Para los que quieran bailar al ritmo de los últimos temas de moda y de la música electrónica en un ambiente elegante y con espacio de sobra: Supernova Club os espera con las puertas abiertas.
  • Para aquellos que quieran disfrutar de unas copas con los amigos en un sitio de moda y con buena música: Fox Tavern es vuestro bar.
  • Para quien sea fiel al particular Triángulo de las Bermudas del Casco Viejo de Zaragoza: el Territorio Cucaracha (Manolo La Nuit, La Cucaracha y Licenciado Vidriera): hoy, como cada noche de fiesta que se precie, abren sus puertas y sus botellas.
  • Para los más alternativos: a las 23:00 en la plaza de Las Armas hay música  swing en directo.
    El Candy Warhol, con Jaseljof DJs
  • Y para los más alternativos que además tengan ganas de pasar la noche en un bar con copas, cervezas y chupitos al mejor precio y música de calidad, qué mejor que uno de los bares con más tirón del momento: el Candy Warhol, en la Calle Bolonia.



Supernova, con DJ David Martínez
Las Armas Swing Kings 2015


Sandra Lario







Año nuevo...dieta nueva

Acaban las Navidades y llega el momento de perder esos kilos de más que hemos ganado con tanto turrón. Después de las fiestas toca ponerse en forma y a dieta. Un clásico que se repite cada año y que seguro que es uno de vuestros propósitos para el 2015. Además de cuidarse, seguro que otro de vuestros deseos navideños es aprobar los exámenes de enero. Aunque no lo creáis, comer bien y rendir en los estudios está estrechamente relacionado. Tener una alimentación equilibrada en la que incluyáis alimentos variados, y complementarlo con un poco de ejercicio diario, no sólo os permitirá perder esos kilos de más sino que también favorecerá a que os encontréis mejor para enfrentaros a los exámenes. Hace unos días ya hicimos referencia a este tema en una entrada anterior que podéis leer pinchando en este enlace.



¿Queréis saber algunos consejos para conseguirlo? Aquí os dejamos con una lista de los pasos clave que tenéis que seguir. Con esto y una actitud positiva el trabajo será más fácil.

-Lo primero que tenemos que hacer es plantearnos hacer 30 minutos de ejercicio al día como mínimo. Así que os podéis apuntar a un gimnasio o practicar el deporte que más os guste siempre que lo hagáis de manera constante y rutinaria. Para aquellos que no están habituados a las actividades deportivas, sería recomendable que emperezan poco a poco caminando durante 45 minutos. Además, es importante cambiar los hábitos: no usar tanto el coche o subir por las escaleras en vez de por el ascensor, son algunos de nuestras recomendaciones.

-Realizar 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Es importante comer de todo y evitar los alimentos ricos en grasa como la bollería, las galletas, el embutido o las salsas. Sin embargo, deberemos potenciar el consumo de frutas y verduras ya que aportan una gran cantidad de minerales y de fibra. Otro alimento importante es el pescado, que nos dará un gran aporte proteico, es de fácil digestión y apenas contiene grasa.



-El desayuno tendrá que convertirse en la comida más importante del día y lo recomendable sería tomar un vaso de agua, una pieza de fruta, un vaso de leche y una tostada de pan. En cambio, tendremos que recudir la cantidad de comida que injerimos durante la cena ya que nos vamos a ir a dormir y nuestro cuerpo no necesita tantas calorías.

-No hay que olvidarse de beber, al menos, dos litros de agua al día. No sólo no ayudará a eliminar la ansiedad que nos puede producir comer menos, si no que también mejorará nuestra capacidad renal y la hidratación de la piel.

-Por último, es imprescindible comer despacio ya que eso hace que la sensación de saciedad llegue antes de incluso haber acabado la ración.



Lo más importante de este proceso es que aprendamos a comer bien y de manera equilibrada y que nos habituemos a hacer deporte para que esto no sea algo pasajero, sino que lo apliquemos a lo largo de los años. ¡Ahora sólo queda ponerlo en práctica! ¡Ánimo chicos!


Elsa Álvarez

domingo, 4 de enero de 2015

Las rebajas se adelantan a los Reyes

El 2015 ha llegado, lo que significa que además de haber engordado unos cuantos kilos estos días, ya han llegado las rebajas. Y digo que ya han llegado por que este año muchas franquicias y sucursales de grandes cadenas de moda se han adelantado al pistoletazo de salida que suele darse el día 7 de enero.

La mayoría de las empresas esperan a que haya pasado el día de Reyes para empezar con la temporada de rebajas, pero este año parece que el boom que provoca que todas las tiendas de España rebajen sus precios a la vez va a tener una repercusión menor. Desde que el Gobierno cambió la ley y liberalizó los periodos para aplicar descuentos comerciales cada vez podemos encontrar más tiendas que ofrecen rebajas fuera de los días estipulados hasta el momento.



En numerosos diarios españoles podemos leer que los comerciantes aseguran que se han visto obligados a adelantar las rebajas ya que la campaña de Navidad no ha sido tan positiva como se esperaba. Así que están decididos a recuperar algunas ventas antes del 6 de enero. Las previsiones decían que estas Navidades iban a ser las mejores desde el punto de vista del comercio desde 2007 pero las ventas únicamente se han incrementado en un 2%. Sin embargo, en líneas generales, este año ha sido positivo para la mayoría de comerciantes que han venido lo mismo o más que el año pasado.



Todo esto tiene una ventaja para nosotros, los estudiantes: tener la oportunidad de comprar durante estos días los regalos de Reyes que nos faltaban y que ahora podremos conseguir con importantes descuentos. Os dejamos con una lista de los comercios que ya ofrecen rebajas en Zaragoza y cuales comenzarán a partir del 7 de enero:

-Rebajas del 50% en: Mango, Cortefiel, H&M, Springfiel y Blanco.
-Rebajas de hasta el 70% en Women´ Secret.
-Otros descuentos en algunas marcas del Corte Inglés como Sfera y Bimba y Lola.

Las tiendas del grupo Inditex, en el que encontramos nombres como Zara, Stradivarius, Bershka, Oysho, Pull&Bear o Massimo Dutti y el resto de tiendas del Corte Inglés comenzarán sus rebajas en el periodo habitual, a partir del 7 de enero.


¡A comprar se ha dicho!


Elsa Álvarez

Malas noticias `Friends´

La serie Friends ha sido una de las más seguidas en la historia de la pequeña pantalla y hace ya más de 10 años que se emitió, por televisión, el capítulo que pondría el broche final a los capítulos de los cinco amigos que se reunían en Central Perk. Por ello, muchos de los fans se entusiasmaron al ver un tráiler que circulaba por Internet en el que se afirmaba que el estreno de una película este nuevo año. Pero era una farsa.


Los cinco protagonistas de Friends.


A pesar de que en el vídeo salen varias escenas de distintas películas o programas con los protagonistas, se ha desmentido todo. Simplemente era un montaje que ha despertado ilusiones a todos aquellos seguidores de la serie. El objetivo era demostrar a los creadores David Crane y Marta Kauffman que si realizaran un film tendría tanto éxito como tuvo en su momento la historia de estos cinco amigos.

Así pues, todos los fans se quedarán con las ganas de ver de nuevo juntos a Monica Geller, Ross Geller, Chndler Bing, Rachel Green, Joey Tribbiani y Phoebe Buffay en la gran pantalla.

Aquí os dejamos el famoso tráiler que tanto ha dado que hablar.




Cristina Navarro

jueves, 1 de enero de 2015

Adiós 2014

Anoche despedíamos el 2014 y dábamos la bienvenida a un nuevo año. Entramos en 2015 con ganas y buenos propósitos, pero no podemos evitar echar la vista atrás para rememorar el pasado año. 2014 ha sido un año plagado de acontecimientos, de cambios, de decepciones y de esperanzas. Son muchos los temas de los que podría hablarse para resumir el año que termina, pero hemos destacado unos cuantos que nos parecen dignos de recordar.

-Podemos: la sorpresa de las elecciones europeas y uno de los favoritos para las elecciones generales. Pablo Iglesias, considerado un populista por unos y un símbolo del cambio por otros, no ha dejado a nadie indiferente y ha supuesto una revolución en el panorama político de España.

-Operación Púnica: Un nuevo caso de corrupción. Diferentes nombres, mismo problema. Una muestra más de la desastrosa política de nuestro país.

-Abdicación del Rey Juan Carlos I: El 2 de junio Mariano Rajoy anunciaba la renuncia al trono de Juan Carlos I y pocos días después su hijo era proclamado como Felipe VI. Esto ocasionó numerosas reacciones entre la población, desde los que manifestaron su apoyo hasta los que salieron a manifestarse con banderas republicanas.

Fotografía de Juan Carlos I y su hijo Felipe VI

-Ébola: Este verano saltó la alarma tras la muerte por ébola del misionero Miguel Pajares, alarma que se acentuó tras el contagio de la enfermera Teresa Romero. Entre la población española cundió el pánico, pese a que el brote de ébola está presente en África desde finales del 2013, matando a miles de personas.

-Estado Islámico: Un ejército de yihadistas creó un califato en los territorios conquistados de Irak y Siria. Musulmanes de todo el mundo se han unido a los terroristas, que ha cometido crímenes tan atroces como la decapitación pública de cristianos. Los yihadistas han anunciado su intención de seguir conquistando territorios.

-Ice Bucket Challenge: La campaña para recaudar fondos contra la esclerosis lateral amiotrófica ha ocasionado que famosos de todo el mundo se echasen por encima un cubo lleno de agua fría.


El presidente de EEUU, Barack Obama, cumpliendo
el reto del "Ice Bucket Challenge"

-Ley Wert: La ley de reforma de la educación ha traído cambios como la desaparición de la Selectividad, la religión como materia evaluable o la elección de la vía de estudios en la educación secundaria. Las reacciones negativas han sido muy numerosas.

-Pequeño Nicolás: En octubre se destapó la estafa de Francisco Nicolás Gómez, un veinteañero que se hacía pasar por agente del CNI y accedía a lo más alto de la esfera política de derechas.

-Ocho apellidos vascos: 9,5 millones de espectadores acudieron a ver la película protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, que se ha convertido en la más taquillera de la historia de España.



Sandra Alquézar