Aunque no falten planes en nuestra Zaragoza, nunca está mal hacer una escapada
y visitar otras ciudades y más si es de forma económica. Todo es
cuestión de buscar las mejores opciones de transporte y de
residencia, por ejemplo, una oferta de autobús cogida a tiempo en
Internet más un albergue de estudiantes es una de las mejores
combinaciones. Hecho esto, el viernes comenzó nuestro fin de semana
madrileño con un evento privilegiado entre la agenda cultural de
Madrid de aquella noche: el concierto de fin de gira del cantautor Luis Ramiro para
celebrar sus 10 años en la música, en la Sala T-Club.
![]() |
El cantautor madrileño Luis Ramiro en una imagen promocional |
Con una guitarra bajo el brazo y un estilo ecléctico en el que destaca la personalidad de sus letras (la cual ahora también podemos descubrir entre los versos de su primer poemario, "Te odio como nunca quise a nadie"), Luis ha crecido tanto en la vida como en la música, alejado de las multinacionales y las grandes empresas, paso a paso por su camino, abrigado por una gran banda y un público fiel que le acoge allá donde va. Y qué decir de en su propia ciudad. El público de Madrid (con turistas como nosotras inflitradas) fue un abrazo para este cantautor, que hizo de su noche una fiesta, una declaración de amor y de desamor, una celebración constante de estar vivo y bailar con cada sentimiento, acompañado de otros grandes músicos como Cómplices, Nacho Campillo (Tam Tam Go!), Mr. Kilombo y Rafa Pons.
Después de esta noche de concierto, el sábado fue el día adecuado para recorrer las calles de Madrid. No se puede pasar por la gran ciudad sin visitar lugares emblemáticos como el Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, la Gran Vía, la Puerta del Sol (donde ya se alzaba el árbol de Navidad) o el Museo del Prado. ¡Atención estudiantes! El dinero ya no es excusa para no hacer planes culturales, si sois estudiantes y menores de 26 años podéis disfrutar de las obras de arte de este museo por el módico precio de 0 euros.
Barcas del lago del Parque del Retiro |
Reflejos de hojas de otoño en el Palacio de Cristal, en el corazón del Parque del Retiro |
Y tras una agotador pero maravilloso día paseando por los lugares más tradicionales de Madrid, lo mejor es una noche en uno de los barrios más alternativos de la ciudad: Malasaña. Tiendas vintage, bares donde encontrar todos los estilos musicales y decorativos, y sorpresas callejeras como el proyecto Madrid, te comería a versos, de los artistas Boa Mistura se reparten por este mítico barrio de la capital. Y si además aprovechamos el tener un amigo que nos haga de guía por estas calles, mejor. Y es que Madrid también es una ciudad llena de oportunidades para trabajar y abrirse camino, como es el caso de de Iván M., que comparte piso justo al lado de la Plaza de España, en el corazón de Madrid, con otros estudiantes y jóvenes con recientes contratos de trabajo.
Verso del cantante madrileño Leiva, obra de Boa Mistura |
Y no podíamos despedirnos de Madrid sin perdernos entre la muchedumbre y el encanto del rastro, una cita a la que no se puede faltar si se está allí un domingo por la mañana. Antigüedades, sellos y monedas en la Plaza Mayor, puestos de lo más variado en Ribera de Curtidores, cuadros y artesanía y riadas de gente fluyendo bajo un sol de primavera en pleno invierno.
Con esto y con una canción de otro cantautor habitual en las salas de la ciudad, nos despedimos de Madrid y de vosotros.
P.D.: Nostálgicos de la Ambar y habitantes de los bares, confirmamos en primera persona su inexistencia en los supermercados habituales y en los garitos madrileños, avisados quedáis, aunque nadie a mitad de la noche (o de la tarde) notará la diferencia.
Puede ser que la conozcas... pero siempre te sorprenderá volver.
Sandra Lario
No hay comentarios:
Publicar un comentario