lunes, 24 de noviembre de 2014

Tus productos favoritos a un precio asequible

Últimamente, para muchos, el dinero escasea y debemos apretarnos el cinturón, y más ahora que se acercan las Navidades. Muchas veces, nos vemos obligados a evitar algunos de esos caprichillos que tanto nos gustan, pero con las nuevas opciones que ofrece Internet podemos hacernos con cualquier cosa que queramos o necesitemos a un precio menor del original. 




Aunque siempre han existido los negocios de compra-venta de artículos de segunda mano, en los últimos años han proliferado debido al avance de la Red y las aplicaciones. Seguro que muchos de vosotros conocéis o incluso habéis utilizado algunas de estas páginas, pero para los que queráis saber más aquí tenéis las mejores alternativas:

-E-bay: es el mayor centro de compra-venta de Internet y uno de los pioneros en este servicio, ya que fue creado en 1995. En él pueden encontrarse todo tipo de artículos que los usuarios ofertan desde cualquier parte del mundo. Normalmente, las ventas se realizan a través de subastas en las que varios compradores pujan por el producto hasta que el tiempo se agota, aunque otras veces el vendedor establece un precio fijo y, en cuanto el comprador lo acepta, se lleva el producto. Los artículos adquiridos suelen recibirse por correo.

-Cash Converters: posee tiendas en muchas ciudades de España desde que la primera de ellas se inaugurase en Barcelona en 1995. Es la marca líder en compra-venta de productos de segunda mano en nuestro país y ofrece artículos de electrónica, bricolaje, deportes, etc. cuyo precio se fija mediante una negociación. Recientemente ha abierto un sitio web en el que oferta los productos de sus tiendas.



-Milanuncios: en esta página web cualquier usuario puede publicar su anuncio de forma gratuita; de hecho, al día se publican 85.000 anuncios. Además de dar cabida a ofertas de empleo y contactos, esta web permite encontrar artículos de todo tipo, desde coches hasta mascotas, pasando por videojuegos, ropa y muebles. Los productos son enviados por correo a sus nuevos propietarios.

-Wallapop: esta nueva aplicación desarrollada para Android y Iphone es un mercadillo virtual que permite publicar y buscar ofertas de productos de todo tipo, clasificados por categorías. Los productos se muestran, además, en función de lo cerca que estén del comprador, y el intercambio se realiza en persona.


Vídeo promocional de Wallapop

-Grupos de Facebook: si ninguna de las opciones anteriores te convence, siempre tendrás los numerosos grupos de Facebook destinados a la compra-venta de productos de segunda mano. La mayoría de ellos son de ámbito local o regional, ya que la compra de los artículos suele realizarse cara a cara.

¡Esperamos que os haya sido útil!


Sandra Alquézar



No hay comentarios:

Publicar un comentario