Tal vez algunos de
vosotros, al igual que yo, decidieseis en algún loco momento de vuestra vida
que estudiar dos carreras al mismo tiempo era una buena idea. Los motivos son
diversos: algunos inician una segunda carrera que complementa a la primera, otros
descubren cuando están a mitad del grado que lo que realmente les gusta es otra
cosa y algunos deciden matricularse en otra carrera simplemente por hobbie.
Sea como sea, todos los
que toman esa decisión sufren en alguna ocasión el típico episodio de crisis en
el que se preguntan qué misterioso motivo les llevó a cargarse voluntariamente
de trabajo adicional. Estudiar dos carreras a la vez conlleva esfuerzo, agobio
y deja poco tiempo para otras actividades, pero se puede. Aunque a veces
parezca un imposible, cualquiera es capaz de estudiar ambos grados y además
tener tiempo para salir de fiesta, tomar largos cafés con los amigos o dedicarse
a su afición favorita. Eso sí, es más fácil conseguirlo siguiendo algunos
consejos:
-Priorizar una carrera
sobre la otra: Aunque ambas nos interesen y nos gusten, es mejor centrarse más
en una de las dos. Es preferible aprobar todas las asignaturas de uno de los
grados y cogerse solo algunas (por ejemplo, la mitad del curso) del otro. Pese
a que de esta forma tardemos más tiempo en acabar, nos aseguramos de que
terminamos la carrera a la que hemos dado más importancia. Y, creedme, cumplir
uno de los objetivos sienta mejor que tenerlos los dos a medias.
-Ser constante: Es lo
que llevamos escuchando toda la vida: no dejéis todo para el último día,
estudiad durante el curso. Normalmente, no lo hacemos, pero si estudias dos
carreras es prácticamente esencial. Aunque no empieces a memorizar desde el
primer día, ir leyendo los temas y asimilando conceptos poco a poco te será de
mucha ayuda cuando llegue la época de exámenes.
-Ser organizado:
Algunos preferimos programarnos con detalle lo que vamos a hacer, mientras que
otros prefieren improvisar cada día. Cada uno conoce cuál es el mejor método
para él, pero fijarse un horario y planificar mínimamente el trabajo a realizar
es esencial.
-Dejar tiempo para
actividades de ocio: Recordad, no todo es estudiar. Hacer dos carreras implica
más trabajo, es decir, más tiempo, pero relajarse y divertirse también es
bueno. Incluso en las épocas de exámenes hay que reservar momentos para reír,
estar con los amigos y desconectar del estudio.
-Los contactos son la
clave: No nos engañemos, si estudiamos dos carreras al mismo tiempo es
imposible que podamos acudir a todas las clases. Por eso, siempre viene bien
tener amigos que nos presten los apuntes de las asignaturas a las que no
asistimos. No somos superhéroes y una ayudita nunca viene mal.
-Si estudias en la UNED: Seguramente, si estudiáis
dos carreras a la vez, una de ellas sea a través de la UNED. En este caso, lo
más importante es el estudio puro y duro; las prácticas opcionales suelen
aportar muy poco a la nota global y a veces es mejor plantearse si compensa
invertir tanto tiempo en ellas. Y, por supuesto, cuando se acerca el examen no
debemos parar de hacer test, test y más test.
-Tomárselo con calma:
Estáis estudiando dos grados al mismo tiempo, tenéis que hacer un esfuerzo más
grande que la mayoría, así que no os preocupéis si en vez de costaros cuatro
años os cuesta seis. No es una carrera a contrarreloj, se trata de hacer lo que
nos gusta a un ritmo que nos permita seguir disfrutando de nuestros
maravillosos años universitarios.
Sandra Alquézar
No hay comentarios:
Publicar un comentario