Aunque la Navidad es una época del año bonita, familiar y llena de buenos deseos para todos, también es el momento de abrir las carteras y comprar regalos a nuestros seres queridos. Dado que los ahorros de los universitarios suelen ser bastante limitados, las compras navideñas pueden ser motivo de agobio y estrés que, en plena época de exámenes, pueden conducir a una auténtica catástrofe para nuestros nervios.
Por eso, tenemos que aprovechar iniciativas como el Black Friday –Viernes Negro–, que tuvo lugar el pasado viernes 28 de noviembre. Durante todo el día, multitud de negocios rebajaron considerablemente los precios de sus artículos, permitiendo a muchas personas hacer sus compras navideñas con un gasto mucho menor.
El Black Friday se originó en Norteamérica (especialmente en EEUU y Canadá), donde es una festividad muy famosa, pero con el tiempo se ha ido extendiendo a otros países del mundo. En España solo lleva haciéndose tres años, por lo que no todos los negocios aplican descuentos y ofertas; sin embargo, algunas marcas muy importantes ya se han unido a la celebración norteamericana.
Algunas, como Media Markt o Amazon, ya lo habían hecho en años anteriores, aunque otras, como Zara o Carrefour, se estrenaban este año. Aunque algunas firmas, como H&M, aplicaron descuentos más acusados, el más común fue el del 20%, utilizado por grandes empresas como El Corte Inglés o Fnac. Además, muchas tiendas han ido más allá y han alargado el Black Friday durante todo el fin de semana.
Ante estas ofertas tan jugosas para los compradores, los comercios digitales no se han quedado atrás y han establecido el llamado Cyber Monday, que tuvo lugar el lunes 1 de diciembre. Durante el mismo, los negocios online también tuvieron la oportunidad de ofrecer descuentos en sus productos, aunque la mayor parte de los que lo practicaron son de origen americano –como Amazon–, ya que en España es una práctica que aún no está del todo establecida.
Por nuestra parte esperamos que el Black Friday siga celebrándose los próximos años y que cada vez participen más negocios; nuestros bolsillos notan la diferencia. Nosotras ya nos hemos hecho con unos cuantos regalos a buen precio, pero si vosotros todavía no habéis comprado nada no os desesperéis: siempre nos quedarán las rebajas de enero.
Sandra Alquézar
No hay comentarios:
Publicar un comentario