jueves, 18 de diciembre de 2014

Me va a pillar el toro.

Llegan las navidades y con ellas los regalos, las reuniones en familia, las rebajas y los dulces. Unas vacaciones que siempre son bien recibidas por todos pero no todo es tan bonito, ¡llegan los terribles exámenes de enero!

Las fiestas de navidad son, para muchos estudiantes, días en los que el trabajo que no han hecho desde septiembre tienen que hacerlo ahora, sobre todo, más que el trabajo, el estudio. El agobio comienza a recorrer nuestros cuerpos y cada día queda menos para comenzar el periodo de pruebas de la universidad. Las bibliotecas comienzan a llenarse, te das cuenta que quizá tus apuntes están incompletos y al planificarte, le faltan horas a los días.

Después de recapacitar sobre todo esto y sentir el agobio en tu interior te viene a la cabeza la frase que todos nos hemos dicho alguna vez: “me va a pillar el toro”. Pero tranquilos, no se acaba el mundo. Debemos mantener la calma pues el estar nervioso no sirve de nada, incluso es contraproducente.

Tras relajarnos, toca reflexionar. Muchos estudiantes, en este periodo, empiezan con una rutina que quizá no es todo lo positiva que ellos creen. Dormir poco, no tener un horario claro o empacharse a bebidas energéticas son factores contraproducentes en esta época. Por eso, Unizar desde el bar os da una serie de consejos para mejorar vuestro estudio durante estos días que todos deseamos que acaben:

1. No te fíes de tu inteligencia con eso no basta: aunque seas muy inteligente y te cueste menos estudiar eso no lo es todo. Sin voluntad de ponerte frente a los libros y sin esfuerzo no se consigue nada. Así que, siéntate en la silla y a darle a los codos.

2. Aplica tu propia técnica de estudio: después de tantos años estudiando, cada uno ya sabe qué método le va mejor. Algunos escriben y resumen las cosas, otros simplemente subrayan. Eso ya depende de cada uno así que utiliza tu mejor técnica y aplícala, ¡este es el momento!

3. Siéntate cómodo y concéntrate: para estudiar eficazmente se necesita un lugar de estudio adecuado, con una silla cómoda y buena luz. Intenta no levantarte cada dos por tres a ver que hay en la nevera o coger el móvil a ver que se cuece por Facebook. Estate sentado al menos 45 minutos y luego descansa 5 o 10 minutos si lo necesitas.

4. Horario y planificación: prepárate un horario, cúmplelo y concéntrate. Aprovecha el tiempo y no mires a las musarañas mientras estas sentado así luego podrás hacer otras actividades que te apetezcan.

5. Más horas de sueño llevan a mejores calificaciones: el dormir poco e ingerir bebidas energéticas son factores que debemos evitar en exámenes pues generan el efecto contrario que buscas. Ir a la prueba con la mente descansada es esencial. Esto está comprobado científicamente. Además, de la buena alimentación con una dieta equilibrada.

Para aquellos que prefiráis estudiar en una biblioteca os dejamos a vuestra disposición este enlace con todas las que podéis encontrar en Zaragoza.

La biblioteca María Moliner dispone de muy buenas instalaciones.

Hasta aquí nuestros consejos, seguidlos, os ayudarán. Además, podéis encontrar aquí varios errores que se suelen cometer, porque conocer lo que se hace mal también es una buena forma de corregir un hábito. 

Cristina Navarro



No hay comentarios:

Publicar un comentario